Reconocimiento médico deportivo
Pasa tus pruebas de esfuerzo con nuestro personal cualificado
Medicina Deportiva

¿Para qué vale un reconocimiento médico - deportivo?
Al empezar a practicar deporte ya sea por ocio, prescripción médica o deporte competitivo, es necesario someterse a un reconocimiento médico. Este nos permite conocer las condiciones físicas que tenemos para afrontar la actividad física elegida, la intensidad y periodicidad para realizar el ejercicio y precauciones a tener en cuenta antes de comenzar la actividad.¿Quién debe hacerse un reconocimiento médico-deportivo?
- Niños, jóvenes y adultos que desean iniciarse en un deporte
- Adultos que practican ejercicio con regularidad
- Deportistas que necesitan un reconocimiento médico para la obtención de la licencia federativa
- Deportistas de competición (de cualquier nivel), cuyo seguimiento médico- deportivo mejore su rendimiento
- Cualquier persona que practique deporte
- Personas que presentan determinadas patologías (diabéticos, hipertensos, enfermedades de la columna vertebral) para ajustar el nivel de ejercicio adecuado para su caso determinado
Consultas medicina deportiva
Consultas médico-deportivas relacionadas con lesiones, dolencias, complementos para la mejora del rendimiento deportivo, precauciones y pautas de recuperación relativas a entrenamientos.Cobertura de eventos deportivos
Carreras ciclistas; maratones; partidos de baloncesto, fútbol, balonmano, etc; campeonatos de Judo, karate, taekwondo, etc.
Programas de Salud
Preparación física personalizada
Ya sabemos que el ejercicio físico controlado es esencial para prevenir y curar una patología o dolor temporal. Algunos de los síndromes metabólicos y patologías que se benefician directamente del ejercicio físico son:
Obesidad y sobre peso.
Diabetes.
Dislipemia.
Osteoporosis.
Fibromialgias.
Hipertensos.
Personas con cáncer.

Trabajamos con las mejores compañías (Medicina General)










